Educación no Formal

Banner OMIH

 

Educación no formal según Normas Académicas de la UNAH

(Artículo 32; Sección C, Inciso A)

 “La Educación No Formal consiste en la coordinación y realización de procesos de formación y capacitación dirigidos tanto a la población interna como externa a la Universidad; aplican diferentes requisitos de ingreso y grados de independencia del nivel académico y no conduce a la obtención de un grado académico, ni título universitario, ni formal. Se Ejecuta mediante diplomados, cursos libres, seminarios, congresos, simposios, conferencias, talleres y charlas, entre otros”. 

OBJETIVO

Complementar, actualizar y brindar conocimientos para el desempeño profesional ocupacional, técnico especializado y no especializado de crecimiento personal en aspectos académicos, laborales, artístico, recreacionales y culturales para la protección y uso sostenible del medio ambiente; para la participación ciudadana y comunitaria a la sociedad.

Diplomados: Profundiza en temas específicos de las áreas del conocimiento o la actualización Profesional, de manera especifica en materia de Flujos migratorios; con duración de80 horas clase mínimo y 250 horas máximo.

Cursos: Modalidad de formación o instrucción dirigida al interés de la población en general, haciendo uso de su del tiempo disponibles, durante cualquier período del año; con duración de20 a 60 horas máximo.

Conferencias: Disertación publica desarrollada por un científico, técnico, líder o cualquier otra persona sobre un asunto en específico; con duración de 20 minutos a 2 horas máximo.

Formatos constancias y cartas

Contáctenos

Observatorio de Migraciones Internacionales en Honduras
Tegucigalpa M.D.C.
Ciudad Universitaria
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Honduras C.A.
flacso.omih@unah.edu.hn
(504) 2216-3000
Ext. 100467, 100455
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística